Ver todo

Créditos productivos y digitalización: Impulsando el crecimiento de las microempresas

Agosto 5, 2024 - Compañía

Más allá de los desafíos: Oportunidades para el crecimiento de las microempresas

En México, las microempresas constituyen una parte significativa del tejido empresarial, hay 5.5 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI):

Las microempresas en México son fundamentales para la economía, proporcionando empleo y oportunidades a millones de personas.

En el dinámico mundo de los micronegocios en el país, el acceso a financiamiento y herramientas de crecimiento es crucial para alcanzar el éxito. Conscientes de esta necesidad, finvero y Mastercard se unen a través del programa Strive México para ofrecer una solución integral que impulse el potencial de las mujeres emprendedoras en México.

Esta iniciativa conjunta ofrece una solución integral que incluye mentoría gratuita y asesoría personalizada para ayudar a las microempresarias a digitalizar sus negocios. Además, proporciona créditos productivos para mujeres dueñas de pequeños negocios, permitiéndoles surtir inventarios, aumentar ventas y hacer crecer su comercio. Las emprendedoras pueden elegir la institución prestamista ideal y el comercio donde surtir su inventario, todo desde una sola plataforma y ¡sin necesidad de tarjeta de crédito!

La necesidad urgente de digitalización para las microempresas

En la era digital, las microempresas que se adaptan tienen la oportunidad de prosperar y liderar el mercado. Por ello, finvero y Mastercard, a través del programa Strive México, brindan mentoría gratuita para digitalizar sus negocios. Desde mejorar su presencia en línea, cómo vender en internet hasta optimizar sus procesos internos, las herramientas digitales son claves para aumentar la competitividad y llegar a un público más amplio.

Herramientas para la digitalización que ofrece el programa

Crédito productivo: Un motor clave del crecimiento de las microempresas

Comprendiendo la importancia del acceso al capital para el crecimiento de las microempresas, el programa finvero Microempresaria ofrece créditos productivos diseñados específicamente para mujeres dueñas de pequeños negocios. Estos créditos permiten a las emprendedoras surtir inventarios, aumentar ventas y hacer realidad el sueño de crecer su negocio.

“Esta alianza entre finvero y Mastercard empodera a las mujeres microempresarias con mentoría gratuita, asesoría personalizada y créditos productivos, facilitando la digitalización y el crecimiento de sus negocios.” – Mario Hernández

El marketplace de finvero facilita el proceso, permitiéndoles elegir la institución prestamista ideal y el comercio donde surtir el inventario, todo desde una sola plataforma y sin necesidad de tarjeta de crédito.

Fortaleciendo a las microempresarias mexicanas

Al brindar acceso a herramientas digitales, asesoría especializada y financiamiento accesible, esta iniciativa conjunta abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento de las microempresas lideradas por mujeres.

Una de las claves para la transformación del emprendimiento en México depende en ciertas medida de la digitalización, la innovación tecnológica y la inclusión. Para lograrlo, es crucial un enfoque multidimensional que fomente la educación financiera y el acceso a herramientas digitales seguras y accesibles.

La colaboración entre finvero, Fundación Capital y Mastercard a través de Strive es clave para fortalecer el apoyo a las MYPES y generar un impacto significativo.

Déjanos tus datos para beneficiarte o conocer más sobre Finvero Microempresaria. Nos comunicaremos contigo con gusto.

Solicita una demo ahora
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook Linkedin Instagram Whatsapp
Ver todo
Artículos
recomendados
  • Todas
  • Compañía
  • Producto
  • Noticias
  • Educación Financiera
  • Financieras
  • Comercios
  • Trabajar en finvero
No jala sl scrip brou